¿Quién fue Muamar Gadafi?
Nació el 07 de junio de 1942 en la ciudad de Sirte. Se
destacó como militar y político, lo que le permitió llegar al poder de Libia en
1969, encontrándose por más de cuarenta años dirigiendo ese país. Fue considerado
como “líder de la revolución”.
En su gobierno nacionalizó la empresa privada, la tierra, la
industria petrolera y los bancos. Debido a sus políticas con tendencia
izquierdista, algunos lo calificaron como el “Che Guevara” árabe. En 1972 constituyó
la Federación de Repúblicas Árabes, con
el propósito de fomentar la unidad de los países de dicha región.
El derrocamiento de
Gadafi.
Las potencias nunca simpatizaron con su gobierno, de tal
manera que Estados Unidos, desde la década de los 80 ha venido presionando para
derrocarlo del poder. Situación que se ha fraguado con el apoyo de otras
naciones poderosas que con la OTAN y los opositores del régimen, desde febrero
de 2011 iniciaron una fuerte ofensiva militar.
Las fuerzas aliadas nombraron el Consejo Nacional de
Transición para que asuma el poder de Libia, luego que el 28 de agosto se
tomaron la capital.
El jueves 20 de octubre, los dirigentes del movimiento
rebelde libio señalaron que Gadafi había muerto en combate al haber intentado
escapar en Sirte, pero hoy esas afirmaciones son desmentidas por el video que
muestra la tortura a la que es sometido el líder libio, lo que llamó la
atención de Naciones Unidas que inmediatamente pidieron que no se entierre el
cuerpo de Gadafi, hasta que no se realicen estudios para determinar su muerte. Hoy
se conoce que el forense Ibrahim Tika, quien practicó la autopsia, sostiene que
Gadafi murió producto de un disparo en el estómago, pero también tenía otras
heridas en la cabeza, en la frente y en la garganta.
De comprobarse dicha afirmación, se trataría de un asesinato
cometido por los rebeldes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios.